Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
¡Bienvenido!

Zanahoria: 4 beneficios que cambiarán tu vida

La zanahoria es una hortaliza perteneciente a la familia de las apiáceas, aunque a la zanahoria se le conoce en occidente por su característico color naranja existen zanahorias de otros colores, variando desde blancas hasta purpuras.

El color naranja de las zanahorias de occidente se debe a su alta concentración de carotenos. La especie domesticada que nosotros consumimos es derivada de la zanahoria silvestre, también denominada daucus carota.

En sí la zanahoria es oriunda de Asia Sudoccidental y Europa, comenzó a ser cultivada debido a sus semillas y hojas aromáticas, no por su raíz. La zanahoria occidental o naranja no nació hasta los siglos XV o XVI en los Países Bajos.

La especie domesticada de la daucus carota se fue desarrollando debido al cultivo selectivo de esta hortaliza, dando como resultado una raíz más dulce y menos fibrosa.

Ahora que sabes un poco más sobre este delicioso alimento consumido en todos los rincones del mundo te contaremos cuáles son las propiedades de la zanahoria occidental y hablaremos de 4 beneficios que otorgan a tu organismo.

¿Cuáles son las propiedades de la zanahoria?

 

La zanahoria es consumida de distintas maneras; troceada, en guisos, fritas, cocidas, al vapor, crudas, en pasteles o papillas ¡Hasta nuestros amigos cuadrúpedos la consumen en su alimento! Pero, esta no es una hortaliza únicamente deliciosa, tiene múltiples propiedades que la hacen beneficiosa para nuestro organismo y el de la mayoría de las especies que la consumen.

Grandes cantidades de agua y carbohidratos: La zanahoria está compuesta por grandes cantidades de agua, siendo este uno de sus componentes más abundantes.  Aunque la cantidad de carbohidratos que posee no es elevada ni exagerada sí es mayor a las de otras hortalizas.

Vitaminas, minerales y nutrientes:debido a que es una raíz la zanahoria absorbe los nutrientes y los guarda en forma de azucares (hidratos de carbono). Mencionados azucares disminuyen cuando se cocina. Mediante la maduración esta hortaliza aumenta su cantidad de azucares, es decir, la cantidad de nutrientes absorbidos y por ende en capaz de aportar más energía a nuestro organismo.

La zanahoria posee una gran cantidad de carotenos, uno de ellos son los beta-carotenos que son compuestos antioxidantes que se convierten en vitamina A. Como mencionamos anteriormente a esto se debe su color naranja. También es fuente de vitaminas del grupo B, vitamina E.

Entre sus minerales podemos encontrar potasio, yodo, magnesio, fosforo y calcio, aunque no en cantidades abundantes como sucede con los carbohidratos, el agua o los carotenos.

4 beneficios de la zanahoria

 

Todas esas propiedades obviamente traen a nuestro cuerpo múltiples beneficios relacionados con la salud, muchos de ellos muy conocidos y otros no tanto. A continuación 4 beneficios de la zanahoria que cambiarán tu vida:

1. Mejor salud ocular

 

Como mencionamos anteriormente la zanahoria es rica en beta-carotenos, por ende, en vitamina A. Como es conocido por casi todos esto beneficia nuestra vista, pero ¿por qué? Es simple, la vitamina A es esencial para nuestra retina.

Si esta falta en nuestro organismo puede ocasionar una enfermedad denominada xeroftalmina, que se caracteriza por ocasionar opacidad en la cornea y resecar la membrana conjuntiva.

Nuestro nervio óptico se nutre de la vitamina A y de opsina, una proteína. Si consumimos cantidades necesarias de vitamina A tendremos una mejor vista durante la noche y en términos generales nuestra salud ocular mejorará.

2. Piel saludable

 

La zanahoria contiene vitaminas E, A y B que junto con nutrientes como los flavonoides son capaces de curar más rápidamente las heridas externas en la piel.

3. El mejor aliado de nuestro estomago

 

Tiene grandes cantidades de agua y aunque no es tan fibrosa como su versión silvestre sí tiene fibras que ayudan a aumentar la producción de saliva y de jugos gástricos. Previniendo las ulceras, las inflamaciones y el malestar estomacal.

4. Libre de cansancio mental

 

Posee minerales como el fosforo y potasio, capaces de regenerar los nervios lo que mantendrá nuestra mente más fresca, revitalizándola.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Whatsapp

Ajustes

Menú